viernes, 20 de febrero de 2015

OPINIÓN.- ÉTICA DEL PERIODISTA AL MOMENTO DE INFORMAR.-

Por Anacaona Deño.-
Es importante saber que la información que ofrezca todo periodista o Comunicador debe de ser  Objetiva, Imparcial y Veraz.
En ocasiones el periodista o comunicador es testigo presencial o de excepción de acontecimientos que pueden ser noticia. A veces pública lo que recibe de alguna fuente que necesariamente tiene que ser confiable.
Se entiende por fuente periodística todo aquel emisor de datos del que se sirve el profesional de los medios de comunicación para elaborar sus notas informativas.
Existen mucho periodistas y comunicadores que no analizan los hechos y no se dan cuenta que pueden ser demandados por su falta de ética, tomando como parte fundamental su criterio y su forma de pensar. A veces pública cosas inciertas, poco creíbles y en ocasiones no termina de empaparse de las verdaderas causas del hecho, a esto se le llama POCA PROFECCIONALIDAD 
El periodista puede mantener un número ilimitado de fuentes de  varios tipos y éstas pueden ir cambiando según los intereses o las preferencias del profesional. Sin embargo, todo periodista deberá seleccionar y jerarquizar todas aquellas fuentes cuya fiabilidad sea máxima. De esta manera se asegurará la obtención de unos datos correctos y contrastados y por ende una información veraz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario