lunes, 9 de febrero de 2015

Alimentos que cuidan tus huesos.-


09_02_2015 HOY_LUNES_090215_ ¡Vivir!3 C
¿Sabía usted que la dosis recomendada de leche es de tres vasos al día? Muchos de nosotros hemos ignorado por largo tiempo la importancia del calcio para nuestra salud y las consecuencias de un déficit de este mineral en nuestro cuerpo.


Así lo explica el nutriólogo Rafael Santos Pelegrín, quien señala que “se ha relacionado el consumo balanceado de calcio con la prevención de enfermedades tan peligrosas como el cáncer de colon y recto, y la hipertensión arterial”,
mientras que “una dieta pobre en calcio puede conllevar serias consecuencias para la salud”.

El abc del calcio. El calcio es el mineral más abundante en nuestro cuerpo y se concentra en un 99 % en nuestros huesos y dentadura. De ahí su importancia para la formación y consolidación de nuestro esqueleto. Pero el calcio también interviene en otros procesos vitales de nuestro cuerpo como son la coagulación de la sangre, la contracción muscular, la transmisión de los impulsos nerviosos y la secreción de hormonas.
Ahora bien, ¿cómo asegurarnos de que estamos consumiendo los niveles apropiados de calcio?
Los expertos recomiendan la ingesta de entre 1 000 y 1 200 miligramos diarios para adultos entre los 19 a 50 años. Y si bien la leche y sus derivados son las fuentes por excelencia, existen otras alternativas, tal como señala el nutriólogo Santos Pelegrín.
“Existen otras fuentes tan buenas como la leche: el brócoli, la mostaza, el repollo y el nabo poseen tanto calcio como una dosis equivalente de leche.
De igual manera, los cereales fortificados contienen fuentes suficientes de calcio, y representan una fuente nutricional ideal para los niños en crecimiento y los adolescentes”.
El problema. “La dieta dominicana es generalmente muy pobre en calcio y por ello nuestra población está en riesgo de desarrollar osteoporosis”, sostiene el especialista. Esta es una enfermedad que no ofrece síntoma alguno y es actualmente “la séptima causa de muerte en envejecientes”, advirtió el galeno.
Cuando no ingerimos la cantidad suficiente de calcio, nuestro cuerpo extrae de nuestros huesos ese 1 % que necesitamos en nuestro organismo, provocando que estos se vuelvan frágiles, susceptibles a fracturas. Es por ello que debemos prestar atención a nuestra dieta y asegurarnos de que estamos consumiendo el calcio necesario, ya que además, la mayor parte del calcio que ingiere nuestro organismo es expulsado antes de ser absorbido por el cuerpo. “El consumo exagerado de café, proteínas y sal hace que perdamos calcio en la orina”, sostiene Santos. Otro detalle a considerar es la vitamina D, que es una aliada en el proceso de absorción del calcio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario